Cuento corto.
Hoy estuve en el paraíso, te vi sonreír. L. Adame.
Hoy estuve en el paraíso, te vi sonreír. L. Adame.
Hace algunos días fui a mi librería de confianza (Gandhi) con una lista de libros por comprar en mano la cual ha crecido mucho en las últimas semanas gracias a las acertadas recomendaciones de mi sensei en literatura Javier Aranda. No, no trato de hacer un comercial refiriendo el nombre de la tienda a la que… Sigue leyendo Adán y Eva.
Termino de leer «La Náusea», primer libro del filósofo, escritor, novelista, biógrafo, crítico literario francés, padre del existencialismo: Jean-Paul Sartre. Les digo que he quedado maravillada con las perspectivas hacia el ser humano y la vida de este escritor para el cual la existencia es sólo una imperfección. Este texto es para leerse una y otra vez, digerirlo, desmenuzarlo,… Sigue leyendo La Náusea.
«La bondad y la maldad son, indudablemente, el gran misterio. Esta trágica dualidad se refleja sobre la cara del hombre donde, lenta pero inexorablemente, dejan su huella los sentimientos y las pasiones, los afectos y los rencores, la fe, la ilusión y los desencantos, las muertes que hemos vivido o presentido, los otoños que nos… Sigue leyendo De la relatividad y el hombre.
Qué ternura encontrarte, viejo amor imposible, qué dulce conocerte después de que el olvido hizo más imposible nuestro amor imposible. Nunca tu supiste el amor que te tuve: entonces escuchaba con tu fantasma un vals y conocía el asombro de mirar tus pestañas y, sin tú darte cuenta, mi alma cabía completa en tu labio… Sigue leyendo Volveremos a vernos.
Cada ciudad puede ser otra cuando el amor la transfigura, cada ciudad puede ser tantas como amorosos la recorren. El amor pasa por los parques casi sin verlos amándolos entre la fiesta de los pájaros y la homilía de los pinos. Cada ciudad puede ser otra cuando el amor pinta los muros y de los… Sigue leyendo Cada ciudad puede ser otra.
El cuento es muy sencillo, usted nace, contempla atribulado el rojo azul del cielo, el pájaro que emigra, el torpe escarabajo que su zapato aplastará valiente. Usted sufre, reclama por comida y por costumbre, por obligación, llora limpio de culpas, extenuado, hasta que el sueño lo descalifica. Usted ama, se transfigura y ama por una… Sigue leyendo Currículum.
Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos. Mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible. Mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto, pero quedarme en vos. Mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos.… Sigue leyendo Táctica y estrategia.
En memoria de Ernesto de la Peña Muñoz (1927-2012), texto salido de su propia pluma. . Réquiem In memoriam de cualquier Hombre muerto . No podremos saber, ni siquiera en el alba de la vida cuando todo está abierto y es secreto y no tiene secretos ni a mitad de algún astro que por nosotros vino… Sigue leyendo Réquiem.
Llámame «amor» con cada palabra y en cada silencio, en cada acción, en cada olvido y en cada beso. Mis entrañas me invocan a amarte, muy dentro de esto que muchos llaman indiscriminadamente mundo, fuera de todo entendimiento y cordura. – Pídeme olvido cuando sea necesario para sacar todo aquello que nos sobre, para hacer… Sigue leyendo Entrelíneas.