El segundo debate pre-electoral se caracterizó por los ataques que realizó repetidamente la candidata del PAN a los candidatos del PRD y del PRI. Vázquez Mota echó en cara a Enrique la corrupción que imperó durante los gobiernos del PRI, la inseguridad, la pobreza y la falta de crecimiento económico.
Entonces me pregunto yo: ¿Por qué no hizo nada el PAN para corregir el rumbo durante los 12 años que tuvo disponibles? Porque la situación en cada uno de los rubros mencionados no está mejor que cuando gobernaba el PRI, cuando mucho, está igual.
En general no hubo mucha novedad en cuestión de propuestas. Las expuestas por los candidatos durante este segundo debate ya las había escuchado anteriormente.
A Josefina la vi muy nerviosa al principio del evento. Conforme fue transcurriendo el tiempo fue tomando confianza y fuerza. Me agradó su sutileza para expresarse cuando era requerido hacerlo, sin duda la entrenaron muy bien para este segundo debate.
A Enrique lo vi un poco gris, sin novedad, nervioso y titubeante, sin la actitud altiva que lo caracterizaba antes. Se nota a leguas que ya no tiene la seguridad de la supuesta victoria que lo arropaba antes de que surgieran tantos movimientos en su contra y se dieran a conocer algunas de las acciones sucias que han cometido algunos de sus allegados de partido.
Andrés Manuel se mostró seguro y tranquilo, vaya, como el político de carrera que es, con la basta experiencia que lo respalda. Mencionó varios nombres de los que formarían parte de su gabinete. Utilizó el tiempo disponible para compartir sus propuestas puntualmente. No realizó ningún ataque a sus contrincantes, algo que veo muy positivo.
Con el respeto que merece el Señor Quadri, comento que no hablaré de él, ya que considero que no está en competencia.
¿Que quién ganó el debate? No es posible definirlo, es muy subjetivo. El resultado se reflejará en las urnas. No entiendo el afán de algunos de los candidatos en declararse ganadores del debate unos minutos después de su término. ¿Acaso lo hacen para que la gente se la crea o para que ellos mismos se la crean?
Es de agradecerse la disposición que mostraron las televisoras más grandes del país para realizar la transmisión en sus canales de mayor audiencia. Decisión acertada sin duda aún y que haya sido reacción a la presión ejercida por el movimiento estudiantil «Yo soy 132».
¿El debate influiría lo suficiente como para cambiar la intención de voto de los televidentes? Yo creo que sí. Desde mi perspectiva tanto Andrés Manuel como Josefina anotaron puntos, lo cual esperemos se refleje en las distintas encuestas de esta semana y el día de la elección.
Texto publicado en SDPnoticias.com el 11 de Junio de 2012: http://tiny.cc/ojuqfw