Publicaciones · Redes Sociales

50 cosas acerca de Twitter y @LizFAdame

Texto publicado en SDPnoticias.com el 12 de Octubre de 2011 – http://tiny.cc/t0v9z

No es ninguna novedad que soy TwitterAdicta. Ya he pensado varias veces en ir a una de esas instituciones donde te quitan los vicios, como Oceánica para los borrachos, algo así. Tampoco es novedad que me encante analizar todo tipo de situaciones, cosas y personas, por lo que me di a la tarea de escribir las 50 cosas que considero más importantes en mi relación de amor – odio con twitter. Si al leer los siguientes puntos alguien se siente identificado conmigo ya no me sentiría tan anormal por tener este vicio que cada día disfruto más.

  1. Abrí mi cuenta de Twitter el 6 de Febrero de 2009, hace ya más de 2 años 8 meses.
  2. Mi cuenta es @LizFAdame
  3. Creo que Twitter es una herramienta que promueve la vanidad y pedantería crónica, las cuales se están convirtiendo en enfermedades sociales.
  4. Hace algunos meses tuve que cambiar mi nick por motivos profesionales, el anterior era: @DancingQueenF el cual realmente extraño.
  5. Mi primer seguidor fue: @adameliliana
  6. La primer persona a la que seguí fue: @kena_erazo
  7. Mi primer tweet fue: «No entiendo muy bien esta herramienta pero ya la iré descubriendo». Nadie lo respondió. Me sentí sola en la red social.
  8. Mi número de seguidores es: 458
  9. He aprendido que no es regla seguir a todos los que te siguen. Twitter no es Facebook.
  10. Al principio, me sentía en una isla desierta ya que nadie contestaba mis tweets.
  11. Según http://twocation.com/ el 79% de mis seguidores vivien en Mexico, el 7.2% en Estados Unidos, el 1.2% en el Reino Unido, el resto en otros países como Venezuela, España y Canadá.
  12. Me molesta cuando alguien se atreve a decirme que me falta un acento en una letra, ya que he mencionado que en mi blackberry no uso acentos por lo difícil que es hacerlo.
  13. En un principio, aún y que soy de pocas palabras, me desesperaba el límite de caracteres por tweet, por lo que empece a utilizar twittlonger.com
  14. Al tiempo lo abandoné, me di cuenta que la gracia en el uso de la herramienta está en ser específico y sintetizar, además de que es muy gorroso para quien lee los tweets tener que abrir una liga adicional para terminar de leerlo.
  15. Río horrores con los tweets de @F3rn un hombre que sin ser grosero tiene mucha chispa. Recomiendo seguirlo.
  16. He pasado las dos últimas ceremonias de los Oscar Awards twitteando de principio a fin, comentando acerca de los nominados, ganadores, y claro, de los actores y actrices.
  17. Lo primero que hago al despertarme, sí, antes de ir al baño, es revisar Twitter en mi blackberry.
  18. Al momento he escrito 14,812 tweets.
  19. Usé Tweetdeck por un tiempo, pero al fin y al cabo decidí que la mejor aplicación para twittear es la página del Twitter mismo.
  20. Opino que los #FF (Follow Friday) están más que pasados de moda, nadie los pela, por lo que no causan ningún impacto.
  21. Nunca he ido a una reunión twittera. ¿Quién se apunta para organizar una?
  22. He descubierto a personas a las que yo consideraba realmente encantadoras mostrar su peor lado en Twitter, son peor que el diablo. *siente miedo*
  23. La escritora que más admiro entre las personas que sigo es @Amerikapa
  24. He dejado de seguir a más de 30 personas ya que sólo se dedicaban a hablar de política.
  25. Amo a @soyMargarito
  26. Ignoro aquellos tweets que sólo incluyen una liga, generalmente son publicidad.
  27. Nunca twitteo cuando estoy en el cine, a menos que la película sea realmente mala.
  28. Antes decía que nunca iba a seguir a más de 200 personas ya que para mi no era humanamente posible seguir realmente a alguien así con la rapidez con que se postean los tweets. Ahora sigo a casi 300 personas debido a que quiero dar reciprocidad a aquellos que me siguen.
  29. Por lo anterior, ya empece a utilizar por fin las listas, a las que me negué por tanto tiempo.
  30. Un amigo mocho y persignado dejó de seguirme por haber hecho un retweet de una encuesta que preguntaba qué preferías si usar tu teléfono celular con internet o tener sexo.
  31. Mi promedio de tweets por día es 25, mensual 671.
  32. Twitteo más después de las 8 de la noche, los lunes, miércoles y viernes.
  33. Me sigue @BarakObama ¿Qué tal? Digo, no sé como para qué, ni que me fuera a pedir consejo sobre estrategias de cómo manejar el país. Pienso que quizá es porque fui de sus primeros seguidores.
  34. Gracias a @richcarapia he conocido virtualmente a muchos contactos que valen la pena en el mundo del arte y las letras.
  35. Me caen muy mal los fanfarrones, creídos y petulantes que se la pasan retwitteando los mensajes que les escriben sus seguidores echándoles flores acerca de qué tan guapos están, o qué bonito escriben. Creo que si fueran poco más humildes no lo harían.
  36. Mis últimos retweets fueron para @natcolmenares, @luisbecerrilr y @Chuchis__ Muy merecidos por cierto, son muy buenos twitteros.
  37. No siendo aficionada al futbol, me emociona ver cuando mi timeline se llena de twitteros repitiendo al unísono: “Gooooool”.
  38. El 47.31% de mis tweets son respuestas a tweets que leo en mi timeline o a menciones que me hacen. Los twitteros a los que más respondo son: @FedericoArreola, @altafidelidad y @GmoMejia
  39. Me preocupa ver como muchos usuarios buscan tener más seguidores a costa de cualquier cosa, cualquiera, algo así como la niña de Monterrey que regalaba su virginidad a aquél que le regalara un boleto para el concierto de Justin Bieber.
  40. El 9% de mis tweets son RT’s. Los usuarios a los que retwitteo constantemente son:@FedericoArreola@soyMargarito@EpigmenioIbarra y @F3rn
  41. El tweet más aburrido es un “Tengo hambre”.
  42. Creo que existen mejores personas a quienes seguir y que nos pueden aportar mucho más intelectualmente que las actrices o actores de telenovelas.
  43. Hace tiempo dejé de responderle los tweets a @nybarrak porque nunca me contestaba.
  44. Me preocupa que en lugar de estar leyendo un libro, estoy escribiendo sobre twitter.
  45. Me encanta que en Twitter puedo ser más explícita en mis comentarios y hablar de todo tipo de temas, lo que no puedo hacer en Facebook ya que tengo agregados hasta a mis sobrinos.
  46. Siendo muy fan de @Shakira, dejé de seguirla cuando me di cuenta que no era ella la que twitteaba en su cuenta, sino alguien de su staff.
  47. Me he percatado del poder del follow y el unfollow.
  48. A veces pienso en razón de tweets y hashtags, y utilizo en mis conversaciones o en otras redes sociales palabras privativas de Twitter como: #Posoye #Yasí #Yoconfieso
  49. Me gustaría que varios de mis followers que dicen que no twittean porque no creen tener algo importante que decir lo hicieran, creo que todos tenemos cosas relevantes que compartir y que son de ayuda para los demás, o ya de plano chistes o anécdotas que pueden hacer reír.
  50. Siempre he tenido la idea de dejar de twittear por una semana, plan que no he logrado concretar.
¿Alguien se anota para acompañarme a rehabilitación para dejar este vicio?

2 comentarios sobre “50 cosas acerca de Twitter y @LizFAdame

  1. hola, encontre este blog o escrito en google, tratando de buscar como encontrar mi primer tweet: dejame decirte q coincido contigo en tus 50 puntos sobre twitter y como tu, he tratado de rehabilitarme sobre este vicio ocio-informativo. Pienso darte follow y q Yisus nos ayude en la rehab. saludos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s