Datos Consulta Mitofsky (México)
– Perfil de usuario en Twitter:
– De 18 a 29 años 59.9%
– De 30 a 49 años 35.3%
– De 50 y más años 4.8%
– Menos del 1% de los twitteros dicen tener mucha confianza en “sindicatos”; “senadores”; “diputados”; “policía” y “partidos políticos”.
– Fuera de las redes 8% está muy interesado en política, en cambio en Facebook esa variable llega a 12% y en Twitter incluso se duplica y llega al 16%.
– La población Twittera cree en general menos en las instituciones que los Facebookeros.
– Confinaza de los Twitteros en las instituciones:
– Ejército 6.3%
– Iglesia 5.2%
– IFE 2.3%
– Presidencia de la república 2.6%
– Policía 0.9%
– Partidos Políticos 0.8%
– Diputados 0.5%
Datos Mente Digital (México)
– Hay 4 millones 103 mil 200 usuarios.
– Sólo el 60.44% de estas cuentas se consideran como activas al haber publicado algún mensaje en un periodo de 60 días.
– De los 30 millones 600 mil usuarios de Internet en México, el 7.4% de ellos utiliza Twitter.
– Las mujeres utilizan más que los hombres el servicio de microblogging, una mayoría del 52% sobre el total de usuarios y ellas publican 2.5 más mensajes que los hombres.
– El cliente más utilizado para publicar mensajes es Twitter.com con un 32% de participación.
– Uso de Twitter en México por regiones:
– Distrito Federal es la región que cuenta con más usuarios con 60% del total
– Monterrey 17%
– Guadalajara 10%
– Querétaro 4%
– León 3%
– Puebla 2%
– Tijuana, Veracruz y el resto con 1%
– El día y la hora más activos para los usuarios mexicanos de la red es el martes de 10 de la mañana a la 1 de la tarde y de 4 de la tarde hasta las 7 de la noche.
– El miércoles es el segundo día más activo y el domingo el que menos registra mensajes publicados.
Datos mundiales
– Diariamente se crean más de 572,000 cuentas.
– Hay más de 106 millones de cuentas en Twitter.
– Se envían un promedio de 300 mil tweets por día.
– 24% de los usuarios de twitter no tienen seguidores.
– Se envían alrededor de 55 millones de tweets por día.
– Los días que se envían más tweets son los jueves y viernes, los que menos son los fines de semana, salvo eventos especiales como los Oscares o Super Bowl.
– La hora entre las 10 y las 11 de la noche es la más activa en Twitter.
– El 30% de los tweets hacen referencia al estado de ánimo o estatus de la persona que lo envía.
– 27% son conversaciones privadas (Mensajes directos).
Es interesante como la mayor parte de los usuarios están concentrados en el centro del país, yo soy parte del 1% del resto de la republica pero es cierto entre mis conocidos solo tres personas tienen cuenta de twitter incluyendo gente que esta en el área de TI, algunos argumentan que no le ven un uso practico, se les hace aburrido, no le entienden, pero la más importante es que no pueden importar todos sus 500 amigos del facebook xD
Muy interesantes datos gracias por compartirlos.