Internet · Publicaciones · Redes Sociales

Twitteros: Que cada vez somos más infelices, dicen.

Para mis asiduos lectores no es novedad que soy fan de Twitter, ya que es mi mundo hecho a la medida. Cada usuario de Twitter puede encontrar en éste una solución de sus necesidades. Para muchos es su fuente de información, para otros es un medio donde pueden expresar sus ideas y opiniones sobre cualquier tema. Lo cierto es que esta herramienta tiene cada vez usos más impresionantes. En el caso que me ocupa en este texto, científicos de la Universidad de Vermont  lo han utilizado como termómetro para realizar un estudio acerca de los estados de ánimo de las personas.

El estudio fue realizado analizando 46 millones de palabras en el lapso de casi 3 años a más de 63 millones de usuarios. El método utilizado fue el de repetición de palabras relacionadas directamente con la felicidad o infelicidad. ¿Los resultados? Para mí son sorprendentes. Según este estudio, los usuarios de Twitter somos cada vez más infelices. Muestran que algunos eventos de impacto mundial como la muerte de Michael Jackson y que Twitter haya estado fuera de línea por períodos cortos causaron un impacto negativo en el estado de ánimo de la gente.

En otro sentido, el estudio prueba que los momentos de mayor felicidad de la gente son las vacaciones, los fines de semana, Nochebuena y Navidad, resultados que no me sorprenden, porque por obvias razones en estos eventos por lo general solemos ser más positivos, claro,  con sus debidas excepciones, ya  que para muchos la Navidad sólo representa tristeza y nostalgia, o en el peor de los casos no son creyentes y no la celebran.

Como parte de los resultados, también se observó  que en las mañanas somos más felices y conforme va transcurriendo el día va decreciendo el ánimo. Difiero. En mi caso creo que es al revés. Empiezo el día en blanco, de cero, con un estado de ánimo neutral,  conforme va pasando el día se van creando emociones que provocan que se torne más interesante; como esa emoción que sientes cuando va terminado la jornada de trabajo y tienes tiempo libre para divertirte o descansar.

Dicen también que desde octubre de 2010 los Twitteros somos más infelices. Eso puedo entenderlo, en general en México se respira inseguridad por donde vayas, eventos como la muerte del Secretario de Gobernación Blake Mora, o los más de 50 muertos en el Casino Royale en Monterrey, la devaluación constante del peso, que hayan nombrado a México como primer lugar en «pobreza y desigualdad», los gasolinazos, y todo lo que usted guste y mande sumar a la lista como parte de sus problemas en relaciones personales, de trabajo o escuela.

Mi hipótesis es: Quizá no sea que seamos cada vez más infelices, sino que cada vez nos quejamos más. Nos encanta tirarnos al piso para que nos recojan. ¿A poco no? Además, Twitter nos sirve como terapia para sacar nuestras frustraciones y exponerlas ante el mundo. Es normal ver en el TimeLine quejas a razón de que es lunes y hay que trabajar o ir a la escuela, de que no nos gustaron las nominaciones a los Oscares, de que por qué nominaron a Demián Bichir como mejor actor si ni sabe actuar, de que no le gusta como twittea fulanito, de que subió el precio del aguacate, de por qué la bolsa de gomitas trae panditas color verde si nadie se las come, en fin.

Tras observar los resultados de esta encuesta, la moraleja que me queda es que debemos de lamentarnos  menos, hacer más y ser más positivos ante las adversidades. Como bien lo dice el proverbio oriental: Si tu mal tiene remedio ¿por qué te quejas? Si no lo tiene ¿por qué te quejas?


Resultado detallado del estudio: Temporal Patterns of Happiness and Information in a Global Social Network: Hedonometrics and Twitter. http://tiny.cc/t7w1y

Columna publicada en SDPnoticias.com el 25 de Enero de 2012 – http://tiny.cc/qo39o


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s