Cuenta la historia que Saeed Malekpour, un hombre canadiense de 35 años de ascendencia iraní ha sido condenado a muerte por haber desarrollado un software para subir fotos a Internet, el cual ha sido utilizado por varios sitios de web de pornografía. Malekpour fue detenido en 2008 durante una visita que hizo a su familia en Irán.
El inculpado declaró que él no estaba enterado de que ese software estaba siendo utilizado en sitios pornográficos, aún así, el tribunal superior de justicia de Irán acaba de decidir avanzar con el proceso de pena de pena de muerte, la cual le fue impuesta en junio del año pasado.
Supongamos que Malekpour no está diciendo la verdad y que sí desarrolló este software con fines de venderlo a este tipo de páginas, ¿es merecedor de la pena de muerte? No lo creo, pero el tribunal considera que sí ya que ha insultado y profanado el Islam.
Aquí estamos hablando de algo mucho más grave que pagar una simple multa o un encarcelamiento por infringir la ley cibernética. Me parece una tremenda injusticia lo que le están haciendo a este hombre, aún y que fuera culpable de los cargos que se le imputan, no es posible que se llegue a esos extremos.
Es sabido que el ejército iraní cibernético ha estado bloqueando desde hace ya algún tiempo todos los accesos a sitios de web que no pertenezcan al país, lo que ha ocasionado que muchos hayan recurrido a redes privadas virtuales con las cuales puedes acceder fácilmente a sitios restringidos. En este caso como en muchos otros alrededor del mundo, se ven dañados los derechos de las personas. La familia del inculpado ya pidió ayuda a Amnistía Internacional pero nada ha sido resuelto aún.
Relaciono este caso con lo que podría llegar a suceder si se aprueban las comentadas leyes SOPA, PIPA, ACTA y Ley Döring; creo que se llegarían a cometer infinidad de atropellos como este. ¿Por qué? Pienso que la aplicación de estas leyes no sería justa del todo. Cualquiera podría ser culpado de infringir la ley por usar una imagen, video o cualquier tipo de contenido sin poseer los derechos de autor, incluso si esta persona no tenía conocimiento del hecho.
Yo veo a la piratería como las cucarachas, matas una y aparecen tres más. La piratería es algo que no se puede parar fácilmente. Aún así, creo necesario que se legisle a favor de crear normas sobre la piratería en Internet, hay sitios tan conocidos como Cuevana en los que para ellos sería difícil defenderse ante una acusación de piratería, pero creo también que deben quedar bien delineados los límites de estas leyes, para que no lleguen a ser tan injustas.
Creo que SOPA no pasará de ser una iniciativa por lo pronto y no creo que se apruebe en el corto plazo. Va a haber mucho debate en México y en el mundo los próximos meses sobre este tipo de temas. Sin duda en algún momento sí se crearán leyes, pero cuando el tema ya esté mucho más maduro.
Texto publicado en SDPnoticias.com el 23 de Enero de 2012 – http://tiny.cc/q08xa