Política · Publicaciones

Libros recomendados para @EPN

Texto publicado en SDPnoticias.com el día 5 de diciembre de 2011 – http://tiny.cc/0ihx7

Muy comentado el suceso del sábado 3 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde el precandidato a Presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto fue entrevistado por medios de comunicación y lo cuestionaron acerca de cuales eran los tres libros que lo habían marcado, creo que ya la mayoría de mis tres lectores sabrá del evento al que me estoy refiriendo.

Basta ver el video de dicha entrevista para darse cuenta que ante la pregunta Peña Nieto respondió nervioso, con un emotivo homenaje al cómico mexicano Cantinflas. La historia sobre este suceso ya la conocen, el precandidato confundió autores de libros y se dijo asiduo lector de la Biblia, lo cual no quisiera poner en tela de juicio pero la verdad, lo dudo; no creo que tenga suficiente tiempo para hacerlo después de invertir gran parte de éste en su arreglo personal (esto incluye peinado de copete y demás actividades metrosexuales).

No quisiera hablar de las consecuencias buenas o malas que este suceso le traerá al señor copete, mucho menos diré que yo soy una literata nata y que no me he leído nunca una revista InStyle o una Quién; más bien quisiera sacar algo positivo de este hecho, por lo que pedí a mis amigos y seguidores de Facebook y Twitter respectivamente que mencionaran los tres libros que han marcado su vida con el fin de compartirlo a través de mi columna y en un descuido estas recomendaciones le sirven al señor copete para que se inicie en el fino arte de la lectura.

Señor Enrique Peña Nieto, hágase un favor y lea estos libros que nos comparten algunos usuarios de redes sociales que se preocupan por su crecimiento intelectual a través de la lectura; libros que considero como muy buenas opciones.

Gracias a quienes se tomaron el tiempo de mencionar sus favoritos, estos son, sin duda, parte de nuestra identidad misma. Aquí la lista:

Willy Álvarez @elhuilibaldo: La insoportable levedad del ser, Milan Kundera; The holy blood and the holy grail, Michael Baigent, Richard Leigh, y Henry Lincoln; Aura, Carlos Fuentes.

Anahuati Manrique @AnahuatiEnsayo sobre la ceguera, José Saramago; La ciudad de las bestias, Isabel Allende; Pedro Páramo, Juan Rulfo.

Dante M. @DanteMureddu:  El Péndulo de Foucault, Umberto Eco; Gog, El libro Negro, Giovanni Papini; Ética a Nicómaco, Aristóteles.

Alfredo @Gladiadoor1967La Casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca; Corazón: Diario de un Niño, Edmundo de Amicis; Las Puertas de la Percepción, Aldous Huxley.

María Almada @Chuchis__ Cien años de soledad, Gabriel García Márquez; La Casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca; Oliver Twist, Charles Dickens.

Guillermo Camargo @Eagle_Tibet:  La historia interminable, Michael Ende; El Perfume, Patrick Suskid; Los Miserables, Victor Hugo.

Marina Adame @lamarinitalupe: ‎El gran león de Dios, Taylor Caldwell; María, Jorge Isaacs; Siddhartha, Hermann Hesse.

Silvia Ramírez: Cien años de soledad, Gabriel García Márquez; Compendio de cuentos de escritores latinoamericanos (preparado por una maestra de la preparatoria); Historias de robots, Isaac Asimov.

María Esther PérezLa Ciudadela, A. J. Cronin; El señor de las tinieblas, Alberto Vázquez Figueroa; El manuscrito carmesí, Antonio Gala.

Carlos LaraRimas y leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer; Martín Garatuza, Vicente Riva Palacio; El Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra.

Ana Isabel TreviñoAre you there God, it’s me Margaret, Judy Blume; A Little Princess, Frances Hodgson Burnett; The Secret Garden, Frances Hodgson Burnett.

José Carlos Flores: La Vorágine, José Eustasio Rivera; Yo, Robot, Issac Azimov; Ramayana, Valmiki.

Marisela LugoRayuela, Julio Cortázar, El Amor en los Tiempos del Cólera, Gabriel García Márquez; La ciudad y los perros, Vargas Llosa.

Antes de terminar, quisiera mencionar tres libros que me han gustado, no que me han marcado, para no sonar tan fatalista: Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena, La suma de los días de Isabel Allende, el tercero puede sonar sencillo pero no lo es, fue el primero que leí de niña y hace poco lo volví a leer, El Principito de Antoine Saint-Exupéry, creo que en cada etapa de la vida puedes encontrarle un significado distinto.

Querido lector, ¿Cuáles libros son tus preferidos?

Video: Libros que ¿ha leído? Peña Nieto http://youtu.be/C3NKGfoTACg

2 comentarios sobre “Libros recomendados para @EPN

  1. «Lo que se siente pensar», de Pablo Fernández Christlieb. Inconmensurable. Ya mencionaron «La insoportable levedad del ser», así que me uno a esa recomendación. Cualquier título de Neal Stephenson. Y para rematar «La Tercera Ola» de Alvin Toffler. Apasionante y reveladora. Saludos.

  2. pues como llegue tarde a la repartición, ahí les van mis cuatro libros preferidos, aunque no sean tres , sí marcarían mi vida. «De amor y de Sombra» (Isabel Allende) «El Perfume» (Patrick Süskind) , uno actual y muy bueno, «Donde nadie te encuentre» (Alicia Giménez Bartlett) y el cuatro, no puedo dejar de poner este, que me marco profundamente en su tiempo, cuando lo leí, ya que era algo que no entraba en mi cabeza de adolescente que pudiera haber ocurrido: «La noche de Tlatelolco» (Elena Poniatowska)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s