Publicaciones · Redes Sociales · Tecnología

¿Porqué desaparecen «Trending Topics» en Twitter? #TT


Mucho debate se ha dado en Twitter en los últimos días acerca de los llamados «Trending Topics» o tópicos más relevantes que aparecen y desaparecen mágicamente de la lista de los mayormente mencionados en un país en específico.

Un ejemplo de lo anteriormente mencionado es el tema más comentado en México en los últimos días y del cual no quisiera más hablar ya que ha sido más que sobado y repetitivo, el tropezón del casi candidato a la presidencia de la República Mexicana; varios twitteros han comentado que sospechosamente han desaparecido Trend Topics como #LibreríaPeñaNieto y #SoyProle; algunos hasta han apuntado que esto ha sido obra de la mano peluda del PRI o del mismo afectado, EPN, el cual ha movido sus influencias para que este tópico salga de la lista de los más mencionados en la red social.

No es por defender a EPN ni mucho menos a su partido, pero he de decirles que en este caso, lo más probable es que ellos no hayan movido sus influencias para que esto haya sucedido. La respuesta es más sencilla de lo que se imaginan.

Empecemos por mencionar que son sólo 10 los tópicos en tendencia que Twitter muestra; lo que no es nada ante la vasta cantidad de temas de los que se habla en un país en específico, en este caso digamos México.

Además de esto, el algoritmo que utiliza la aplicación para decidir cuales temas mostrar se enfoca en lo que es más popular en ese preciso instante que lo estás consultado, y no en cuál tema ha sido más mencionado durante el día.

En el 2010, Twitter modificó la forma en que elige los tópicos relevantes, debido a que temas como Justin Bieber acaparaban la lista 24 x 7, esto con el fin de que los temas de la lista sean de «última hora» en todo el mundo. Considero que la empresa se sacó un 10 con esta actualización.

Es importante mencionar también que el algoritmo no bloquea algunos tópicos en específico, digo, no he visto el código fuente del sistema, pero sí creo en la ética de la empresa.

A veces un tema no entra al Top Ten debido a que su popularidad no está tan extendida como la gente cree, esto considerando también que son más de 200 millones de tweets los que se generan diariamente. En otras ocasiones, el tema no entra debido a que la velocidad con que la información es compartida a través de la red social no es suficiente comparada con otros temas.

Entonces, para aquellos que argumentan que hay mano negra porque no llegan a ser relevantes o desaparecen temas «tan importantes» como Justin Bieber (espero mi sobrina no lea mi columna) o Peña Nieto, sepan que tal mano no existe, por lo menos en Twitter.

Texto publicado en SDPnoticias.com el 6 de Diciembre de 2011 – http://tiny.cc/8ia1z

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s