Publicaciones · Redes Sociales

YouTube y su Estrategia de Negocio

Texto publicado en SDPnoticias.com el 5 de Agosto de 2011 – http://tiny.cc/gkiwu

YouTube fue fundada en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes anteriormente a esto fueron empleados de PayPal, empresa de comercio electrónico que opera pagos y transferencias de dinero a través de Internet.

Sin duda, YouTube es la página Web líder para compartir videos en línea vía su sitio, otros sitios de Web, redes sociales, a través de teléfonos celulares, blogs ó email y representa un escaparate para aquellos que buscan fama o que la encuentran sin querer a través de videos que les fueron tomados y subidos a la red.

¿Quién no recuerda a los curiosos personajes que han saltado a la fama como el predicador de la filosofía del FUA? http://youtu.be/T5J1ciXKo78  ¿Qué tal el hombre que es detenido por la policía de tránsito y no hace más que expresar “Tengo Miedo” una y otra vez? http://youtu.be/p7zevPed3Ss  ¿Y qué del famoso hombre que al parecer gusta del alcohol etílico en grandes cantidades “El Canaca”?  http://youtu.be/T73jPLxXYxI  Algunos de estos personajes ya han salido hasta en programas de televisión por cable debido a su incipiente fama, siendo que unos meses atrás eran cualquier hijo de vecino.  ¿Y qué tal los video-escándalos políticos que han sido difundidos por este medio como aquel donde René Bejarano aparece recibiendo miles de dólares de manos del empresario Carlos Ahumada? http://youtu.be/icSjjznZ0GIPara bien o para mal, Youtube ha sido el medio por el cual se han creado fama.

Un año después de haber sido fundada YouTube como empresa fue comprada por Google Inc., y con el transcurrir de los años ha creado asociaciones con empresas tan importantes como CBS, BBC, Universal Music Group, Sony Music Group, Warner Music Group, NBA, The Sundance Channel y muchos más.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas, ya que en 2007, Viacom, dueña de la cadena de canales de videos musicales MTV y de la productora cinematográfica Paramount Pictures  demandó a Google y Youtube argumentando que más de 160,000 videos de su programación habían sido colocados en youtube.com sin su autorización, obvio, lo que buscaban era una indemnización por los daños que les habían causado y quitar los videos de la red.  Ese mismo año, YouTube presentó como parte de su estrategia un servicio de anuncios para empresas, dichos anuncios aparecen actualmente en la parte inferior de los videos como la mayoría de nosotros ya los había notado. Los anunciantes pagan por sus menciones, y los ingresos resultantes se comparten con el creador del video en que se muestran. Ese mismo año la empresa anunció un nuevo servicio denominado «Identificación de vídeo en Youtube» para ayudar a los titulares de derechos de autor en la protección de su contenido. Los titulares que tengan los derechos de autor pueden autorizar a YouTube a quitar los vídeos en cuestión o permitir la publicidad junto con el contenido y dividir los ingresos resultantes.

En 2008, YouTube presentó «Youtube Town Hall», una plataforma en línea para los miembros del Congreso de Estados Unidos para debatir y discutir temas más importantes del día. Los visitantes pueden seleccionar un tema, ver dos videos cortos y expresar sus ideas y luego apoyar a uno en específico.

En 2009, la empresa otorgó al usuario la opción de ver vídeos de alta definición (HD) y agregar anotaciones directamente en el video, además creó una nueva herramienta llamada «Abuso y seguridad» que permite a los usuarios calificar los videos como SPAM así  también, creó el «Youtube Insight», una herramienta analítica que provee al usuario información útil acerca del número de vistas que ha tenido el vídeo, valoraciones, comentarios y favoritos.

Pero ¿Qué está planeando la empresa para el futuro? Se dice que la nueva estrategia de este negocio es: Crear una red de redes, dicho de otra forma un conjunto de subredes dentro de su red. Actualmente los videos que producen más dinero por su exposición en esta red son aquellos promovidos por Televisoras y grandes empresas de medios de comunicación; pero hay otros que son Redes Web dedicadas a transmitir videos. Gran parte de la estrategia consiste en promover el uso de estas últimas. Se especula que la empresa ha creado un nuevo departamento en su organización llamado “Redes” el cual tiene como principal actividad fomentar la formación de este tipo de redes de video utilizando YouTube como su canal de distribución. Digamos que el escenario operaría de esta forma: Cada red o subred es un canal y Youtube vendría operando como el sistema de cable. Así, Youtube gana más vendiendo la publicidad de los videos de este tipo de redes  que haciendo lo mismo pero a productores individuales de videos. Y al fin y al cabo, todo esto lleva a profesionalizar aún más la industria de videos vía Web.

Durante este año, Youtube ha incrementado exponencialmente el número de visitas que recibe, llegando a tener 3 Billones de éstas por día. Una gran proporción de estos videos muestran anuncios, aproximadamente 2 Billones de estos a la semana. Sin duda estos números sorprenden y hacen evidente que esta empresa es rentable y lo seguirá siendo mientras continúe aplicando estrategias tan buenas como las que ha tenido estos últimos años, y como las que se especula está implementando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s