—
Knowledge is free. (El conocimiento es libre)
We are Anonymous. (Somos Anónimos)
We are Legion. (Somos una Legión)
We do not forgive. (No perdonamos)
We do not forget. (No olvidamos)
Expect us! (¡Espéranos!)
Los enunciados anteriores son el lema que los miembros de la secta o grupo autodenominado “Anonymous” mencionan al final de los videos que han compartido en Internet. Dicho grupo es un equipo de activistas hackers distribuidos en células alrededor del mundo que han realizado ataques cibernéticos según ellos con el objetivo de luchar por la transparencia, la libertad de expresión y los derechos humanos. Durante los últimos años han dirigido varios ataques a bancos, empresas multinacionales y Gobiernos más importantes del mundo.
A principios de este mes, el grupo envió un comunicado a la prensa anunciando que habían logrado infiltrarse en aproximadamente 70 páginas Web relacionadas con las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y el Reino Unido, obteniendo datos como correos electrónicos, números de tarjetas de crédito y otra información acerca de los agentes de seguridad de estas instancias. Según dicen, prometen que la información que darán a conocer desacreditará e incriminará enormemente a agentes de la policía de Estados Unidos. Estoy esperando atenta el día que den a conocer esta información que promete ser muy interesante.
Es bien sabido que todo sistema es vulnerable, por más robusto que sea, y puede ser blanco de ataques a su seguridad. En mi opinión, ningún sistema informático se puede salvar de ser atacado. A finales de 2010 la organización WikiLeaks filtró un gran número de documentos del departamento de estado de Estados Unidos donde se ponía en evidencia información acerca de las relaciones de éste con muchos países. Algunas empresas retiraron el apoyo a WikiLeaks por lo que Anonymous apoyó a ésta realizando ataques cibernéticos a empresas como Visa, MasterCard y el Banco Suizo PostFinance, lo que provocó que el sitio de Web de MasterCard estuviera fuera de línea por más de un día. Esta operación fue denominada “Operación vengar a Assange”.
Anonymous es una organización muy poderosa y lo ha demostrado operando varios ataques como aquel ocurrido en 2009 a YouTube, donde esta organización se dio a la tarea de subir un gran número de videos pornográficos a la red social haciendo creer que tenían contenido para niños. Esta actividad la realizaron como protesta por la eliminación de videos musicales por parte de YouTube.
Recordarán aquel suceso de la periodista Carmen Aristegui cuando fue despedida de la empresa MVS porque supuestamente había dado por hecho y comunicado en su programa de radio que el actual presidente Felipe Calderón era alcohólico. Mucho se comentó que el despido había sido ordenado directamente desde el Gobierno Federal por haberse atrevido a hacer tal difamación. Días después de este hecho comenzó a circular por internet una convocatoria donde se invitaba a los lectores a firmar para realizar un ataque al sitio de internet de MVS. Finalmente los ataques fueron realizados por hackers utilizando una herramienta llamada LOIC. Como información extraoficial, se dice que una de las células de Anonymous se encargó de realizar tal ataque, seguido días después por otros ataques a sitios web de las instancias del Gobierno Federal Mexicano.
Hace apenas algunos días, la organización anunció que realizará un ataque a la red social Facebook el próximo 5 de Noviembre de 2011, con el propósito de “defender” a los usuarios de la misma ya que Facebook vende la información a organismos gubernamentales y otras empresas. Según dicen, la red social caerá para siempre y dejará de dar el servicio que provee desde hace más de 7 años.
Yo tengo la pregunta de los 64,000 dólares: ¿Con qué objeto Anonymous se tomaría la molestia de avisar tres meses antes de tal ataque? Para mí no tiene sentido que lo haga, digo, si en realidad lo hubieran querido hacer lo hubieran hecho ¡Y ya!
Lo que están provocando y evidentemente va a pasar en estos tres meses que faltan para que se cumpla la fecha prometida es que los usuarios empezaremos a utilizar la diversidad de herramientas que existen en la red para respaldar la información y fotografías; además, Facebook se encargará de seguro de protegerse y crear planes de contingencia múltiples es caso de que el ataque llegue a suceder.
Tengo dos teorías al respecto:
- Quieren crear pánico entre los usuarios de Facebook para que ésta pierda usuarios.
- Algunos miembros de Anonymous son accionistas de la nueva red social Google Plus. (Digo, puede ser).
Lo que es claro, y lo publiqué en alguna de mis columnas anteriores, es que toda la información que publicamos en Facebook es de la empresa, no de nosotros como lo creemos. Entonces mi segunda pregunta de los 64,000 dólares es: ¿Cuál es el punto de Anonymous de defendernos si de antemano nosotros aceptamos los términos y condiciones de uso de la herramienta? Para mi esta advertencia de ataque tiene otra intención muy distinta a la publicada por la organización, y creo que la sabremos muy pronto.
Referencias:
¿Quién es el dueño de mi Identidad Digital? – http://tiny.cc/avwyo En esta misma columna hago algunas recomendaciones sobre aplicaciones / herramientas para respaldar la información y fotografías de Facebook.
Video comunicado de Anonymous sobre la operación Facebook:http://youranonnews.tumblr.com/post/8585631937/message-from-anonymous-operation-facebook-nov