Texto publicado en SDPnoticias.com el 2 de Agosto de 2011 – http://tiny.cc/jze65
—
«Muchas empresas pueden fracasar debido a presiones corporativas… No sé lo que vamos a construir en cinco años. No sé lo que vamos a construir tres años». (Mark Zuckerberg, Marzo 2010)
Hace algunos días leí la anterior declaración realizada por el dueño de Facebook y me sorprendió enormemente ya me suena un tanto negativa para la imagen de la empresa ya que de entrada, cualquier compañía del tamaño de ésta debe de contar con un Plan Estratégico de Negocios a 3, 5 o 10 años, saber dónde quieren estar y qué es lo que quieren lograr en un futuro, cuál es su misión, visión y objetivos a largo plazo. Puedo advertir que quizá Zuckerberg menciona que no sabe dónde van a estar en un futuro debido al constante cambio tecnológico, lo cual crea algo de vulnerabilidad al definir una estrategia, pero también pienso que Facebook como empresa tecnológica ha dado pauta en los últimos años a muchas de las innovaciones tecnológicas que se han visto en la plataforma de internet, razón por lo cual debería de tener bien definida la ruta hacia donde quiere ir.
Ya mucho se ha hablado sobre la nueva red social Google Plus, sus pros y contras, que si se trata de una red social más que tomó las cosas buenas de Facebook y otras tantas de Twitter y que como “Plus” a los usuarios no ofrece mucho ni muchas novedades comparada con las demás redes sociales en internet. Punto y aparte de esto, y de que vaya a ser o no un éxito Google + ¿Qué hay que los que seguimos siendo aún usuarios asiduos a Facebook? ¿Qué nos ofrece la empresa como valor agregado para seguir usando esa red social?
Fruto de esta competencia entre las redes sociales, algunos usuarios hemos visto que Facebook ha lanzado algunas mejoras en el chat o en la barra de actualizaciones de acciones que están realizando nuestros amigos, incluso, se ha hablado mucho de que la empresa tiene un inminente plan para crear un servicio de música en su plataforma y que muy pronto lo lanzarán al mercado como parte de su estrategia para no perder usuarios.
Pienso que como todo por servir se acaba, toda novedad con el tiempo deja de serlo y hay que reinventarse. He sido testigo en los últimos días de que el uso de Facebook ha decrecido considerablemente, por lo menos, en mi círculo de amigos y conocidos, y basándome en comentarios de gente que conozco que hacen comentarios como “Ya nadie se mete a Facebook”, “Ya nadie publica ni fotos ni nada”, “Este Facebook se está poniendo muy aburrido”. Ya los usuarios han perdido el interés en postear fotos, estatus, videos, y esto no es porque ya exista Google Plus, sino porque ya es cansado estar viendo siempre lo mismo.
El activo más importante con el que cuenta Facebook no es la aplicación en sí, o sus servidores, o el talento humano, es, sin lugar a duda, la información de los usuarios. Esta es la clave para que Facebook siga siendo una empresa exitosa, su tesoro es toda nuestra información y sin lugar a duda su ventaja competitiva, ya que le crea oportunidades infinitas de generar nuevos negocios, productos o servicios con ella.
Considero que la empresa debe de crear una estrategia en la cual incluya un rediseño total de la aplicación que refresque la imagen de la misma al usuario, así como que debería agregar algunas funcionalidades nuevas como el servicio de compartir música, diversificarse, y quizás rediseñar los mismos conceptos que tienen ahora, eso sí, siempre viendo por la seguridad de la información del usuario.
Ustedes como usuarios de Facebook ¿Qué piensan al respecto? ¿Sigue siendo tan divertida como en un principio? ¿La siguen usando igual que antes? ¿Qué cosas les gustaría que Facebook agregara como parte de sus servicios?