Política · Publicaciones

Confesiones y recomendaciones previas al cierre de campaña.

«Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir.» – José Saramago.

Debo confesar que a estas alturas ya estoy un poco cansada de todos los dimes y diretes políticos.  La buena noticia es que sólo nos quedan escasos 12 días para que culmine este calvario. Las llamadas de necia propaganda, interminables debates sobre política que se dan entre amigos y familiares, calles inundadas de publicidad pagada con nuestros impuestos, hasta la imagen de un tal Quadri al que le dieron 100 millones de pesos para su campaña (cosita de nada), propaganda en radio, televisión, Internet, toneladas de información, ataques, en fin, cosas que terminan por hartar psicológicamente a cualquiera.

Pero bueno, ni yo soy paciente en diván ni ustedes son Freud para que les esté platicando mis intimidades y pensamientos más profundos. Lo que les quiero compartir hoy es mi perspectiva de lo que los candidatos deberían de hacer o dejar de hacer en éstos sus últimos días de campaña para lograr atrapar más votantes a su favor, aunque en ciertos casos esto se logre a base de mentiras o algunas otras prácticas poco legales o éticas.

Enrique Peña. 

Este personaje debería de seguir repartiendo regalos, despensas, juegos de maquillaje, memorias para computadora, galones de gasolina, bueno, hasta “tópers”. Me platica una amiga que el día de ayer llegaron a «obsequiarle» una hielera roja con el nombre del candidato, la cual conservará, me comenta,  con el propósito de tener donde vomitar después de sus noches de juerga.

Habrá de seguir operando su mega red de compra de votos, porque sólo así, ganará la presidencia. Deberá de seguir repitiendo su discurso ya aprendido y usar apuntador (no se lo quiten por el bien de su campaña y el propio).

Por último, deberá de dejar de firmar sus compromisos en bolsitas de pan y privarse de difundir spots que en lugar de hacerlo ver como una persona seria, lo retratan como un ídolo firmando autógrafos.

Josefina Vázquez. 

Habrá de conservar su discurso de que reza que por el hecho de ser mujer, gobernará mejor al país. Sin duda es una de sus armas fuertes, a pesar de ser una falacia.

Deberá seguir con la guerra sucia en contra de los candidatos del PRI y PRD, ya que fue la única estrategia que le funcionó para salir del hoyo en que se encontraba, hecho que estaba dejando mal no tanto a ella, sino a su partido. No sería muy bien visto que después de dos gobiernos panistas el partido quedara en tercer lugar en la elección.

Andrés Manuel.

Deberá seguir omitiendo su discurso amoroso, así como asegurar, sea verdad o no, que aceptará el resultado de las elecciones aunque no le favorezca. Debe olvidarse de atacar a sus adversarios políticos o a las televisoras que por mucho tiempo se negaron a ser un eco de su voz.

Habrá de continuar omitiendo frases como: «los de arriba», «la mafia del poder» y «el fraude del 2006» ya que sólo lo hacen ver como un hombre lleno del rencor hacia los que en algún momento lo han afectado. Deberá apoyarse en su inteligente y preparada esposa así como en el que sería su equipo de gobierno para utilizarlos como arma fuerte de campaña.

Gabriel Quadri.

Que siga bromeando de la forma que sólo él sabe hacerlo, haciendo chistes tan buenos como en aquel donde pedía al candidato del PRI que declinara por él. O vamos, que haga lo que quiera, ¡qué importa!

Texto publicado en SDPnoticias.com el 19 de Junio de 2012 – http://tiny.cc/uzj7fw

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s