Política · Publicaciones

Mas vale pedir perdón que pedir permiso. ¿Verdad Josefina?

«Los pueblos a quienes no se les hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto.» Voltaire.

A un mes de las elecciones presidenciales el ambiente se ha puesto por demás ríspido. Votantes defendiendo a capa y espada a su candidato, muchos de ellos sembrando odio en las redes sociales. Se ha convertido casi obligatorio el tema político en el trabajo, en reuniones familiares o de amigos. Personas que a la menor provocación se sienten agredidos a raíz de que otro realiza algún comentario negativo de su candidato. Información e opiniones van y vienen.

Este lunes no fue la excepción. Los medios de comunicación y las redes sociales se inundaron de interesante información como pocas veces, el tema preponderante: la reunión del MPJD -Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad- con los precandidatos a la presidencia.

Javier Sicilia, digno emisario de la paz, se hizo del micrófono y se dirigió a cada uno de los candidatos haciéndoles fuertes señalamientos. A la candidata conservadora le dijo: «Usted representa un partido que después de doce años deja como una de sus herencias un inmenso camposanto como patria… Usted significa la continuidad de una política que nos ha sumido en el horror, la miseria y el despojo.» 

Fue realmente conmovedora la forma en que la candidata, en su réplica, se refirió al problema de la inseguridad y la justicia hacia las víctimas.

Muy inteligentemente y conmovida respondió pidiendo perdón por las omisiones cometidas por gobiernos panistas. Aquí es donde me vienen a la mente dos refranes típicos mexicanos: «Más vale pedir perdón que pedir permiso» y «Dime con quién andas y te diré quién eres

Señora: ¿Está pidiendo perdón por algo que quiere continuar haciendo? No la entiendo.

Josefina representa a su partido y a su ideología, por lo tanto y en estricta teoría apoya y es apoyada por el mismo. Además y según sus propias palabras, quiere continuar con la guerra desatada en contra de la delincuencia, la cual fue iniciada por el actual presidente. Me pregunto: ¿Acaso no le interesa el sufrimiento del pueblo mexicano? ¿Acaso no está a favor de la paz como dice? ¿O acaso se deslinda de las acciones del actual presidente y de su partido? ¿O prefiere que la gente siga muriendo y crear al mismo tiempo instituciones de apoyo a las víctimas? Hay algo que no me cuadra entonces.

En el mismo sentido la sigo cuestionando: ¿Tendrá usted las armas suficientes para acabar con la corrupción imperante, para otorgar justicia a aquellos que claman por ella? ¿Pasará por encima de aquellos que se atraviesen en su camino impidiendo cumplir con las demandas de justicia, de paz y para acabar con la putrefacción que existe en el gobierno? ¿Tendrá el suficiente temple para hacerlo?

Señora, con el más profundo respeto que me merece esas son mis dudas. Sólo una última pregunta: ¿Qué garantía me da de que cumplirá sus promesas? El prometer no empobrece.

Convénzame de votar por usted.

Texto publicado en SDPnoticias.com el 29 de Mayo de 2012 – http://tiny.cc/mm16ew

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s