Política · Publicaciones

Réplica a Don @FedericoArreola.

Reproduzco lo que Don Federico publica esta mañana en su columna en relación a algunas declaraciones realizadas anoche en el programa de televisión Tercer Grado:

«Por lo visto, Loret de Mola dijo una verdad que molestó a los tuiteros: en términos electorales Twitter es irrelevante. ¿Es esa la verdad? Lo es, nos guste o no.»

Estoy completamente en desacuerdo con lo anterior. Twitter, así como otras redes sociales se ha catapultado como una de las principales herramientas para compartir información política y de cualquier otra índole.

Es, en estos momentos, un importante canal de expresión para muchos que no tenemos otros medios para hacerlo. Y sí, el alcance de éste quizá no sea el mismo que el de un noticiero de una cadena televisiva nacional, pero es, por mucho, la herramienta que está revolucionando la forma de comunicarse entre los seres humanos comunes y corrientes. No es posible minimizarlo. Incluso, es fuente de información para muchos otros medios de comunicación como periódicos y noticieros de televisión, hecho que maximiza su trascendencia.

En lo que sí estoy de acuerdo es en que odiando no vamos a lograr nada positivo. Precisamente hace unos días reflexionaba acerca de este punto, ya que derivado de las elecciones presidenciales los ánimos en las redes sociales se están calentando mucho.

Gran cantidad de usuarios de redes sociales no saben debatir con educación; llenos de odio y rencor hacia aquellos que no comparten su opinión ofenden con rudeza innecesaria; no saben controlar su ira.

En mi opinión, el odio se crea fuera de toda inteligencia.

En mi anterior texto publicado en este sitio hablaba sobre el muy posible fraude electoral que ocurrirá el primero de Julio próximo; teoría basada en las experiencias que hemos tenido en las elecciones de 1988 y 2006. Don Federico menciona que en este 2012 no cree que vaya a haber fraude alguno. Yo me cuestiono: Si en otras ocasiones algunos actores se han encargado de ensuciar el proceso utilizando las más corruptas artimañas para lograr que gane su candidato ¿por qué motivo(s) sería diferente esta vez?

¿Usted qué opina?

Texto publicado en SDPnoticias.com el 17 de Mayo de 2012 – http://tiny.cc/etpgew

2 comentarios sobre “Réplica a Don @FedericoArreola.

  1. Creo, de acuerdo a mi muy humilde punto de vista, que los ciudadanos esta vez tenemos a favor que ya de inicio ellos se sienten triunfadores y eso de alguna manera podría hacer posible que no se apliquen tanto en el fraude como sucedió en 2006. Yo veo algo muy diferente al 2006, esta vez la mayoría de la clase media y estudiantil que en las pasadas elecciones estaba muy dividida, esta vez está convencida que el PRI no es una opción y eso no lo ven venir los de la mafia del poder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s