General · Publicaciones · Redes Sociales

De libros, hábitos y redes sociales.

Uno de mis propósitos de año nuevo es terminar de leer todos aquellos libros que empecé en meses pasados y que por desidia -porque no hay ningún otro motivo válido- no terminé.

En pos de encontrar mejores hábitos para acercarme más a los libros, me inscribí en una red social llamada «Goodreads«. ¿De qué se trata? Es una herramienta que te permite conectarte con amigos registrados en otras redes sociales como Facebook, Twitter y Google Plus, y a través de esto generar una experiencia de compartir qué libros has leído, cuáles estás leyendo y cuales tienes planeado leer en un futuro; de la misma forma obtener comentarios de tus contactos, recomendaciones y calificaciones que le han otorgado a libros que han pasado por sus manos.

Adicional a lo mencionado, algo que me maravilló es que para aquellos que nos hemos puesto una meta, cuenta con un control de libros leídos por año,  da seguimiento a cuántos y cuáles libros has leído y el porcentaje de progreso.

Me gustaría también compartir con ustedes unos tips que me han funcionado para lograr mi propósito:

– Ver menos televisión. Antes veía la TV de dos a tres horas por día, ahora dedico una de esas horas a leer.

– Leer sobre temas de mi agrado. Muchas veces con tal de mostrarnos muy intelectuales compramos libros como “El origen de las especies” de Charles Darwin, apenas leemos el primer capítulo y resulta aburrido, tedioso, por lo que lo dejamos a un lado, nos desmotivamos y abandonamos una vez más la intención por la lectura. De lo que se trata es de encontrar algún título que nos resulte interesante, ya sea de ciencia ficción, política, novela o cualquiera que sea el tema de nuestro interés.

– Cuando empiezo a leer un libro me pregunto: ¿Lo estoy disfrutando o lo estoy sufriendo? ¿Lo estoy leyendo a fuerzas? ¿Me agrada el tema? ¿Lo recomendaría? ¿Estoy aprendiendo algo? ¿Es un motivante para mi?

– No ponrme metas muy altas. Como bien dice el dicho “el que mucho abarca poco aprieta”, hay que ser realistas y no ponernos como objetivo leer un libro por semana si es que apenas vamos empezando con el hábito; en ese caso sería mucho mejor que fuera un libro por mes.

– Leer en dispositivos móviles. Aprovechar los beneficios que nos proporcionan algunos teléfonos celulares o tabletas electrónicas donde es posible almacenar y leer libros digitales.

Para aquellos que se preguntan ¿cuál es la ventaja de leer? la respuesta es tan simple como que la lectura engrandece nuestros conocimientos. Si es que aún dudan en dedicar tiempo a la lectura, les comparto una lista de 100 beneficios que obtenemos al hacerlo. Esta lista incluye muy buenas razones pero es una la que considero la más importante y con esa me quedo: Los malos gobiernos temen a los buenos lectores.

Beneficios de la lectura: http://tiny.cc/ilz8b

GoodReads: http://tiny.cc/b37jv

Texto publicado en SDPnoticias.com el 21 de Febrero de 2012 – http://tiny.cc/lxnoo

3 comentarios sobre “De libros, hábitos y redes sociales.

  1. La lectura va mas alla del conocimiento! Es fascinante, es absorbente, es la mas Bella e irrefutable manera de transmitir una idea. Una vez que algo ha sido impreso y leido por alguien mas, las posibilidades de comunicacion se multiplican exponencialmente! Es una idea unica que pertenece solo al escritor, pero al compartirla, se transforma en universal.
    No Te preocupes Si no terminas libros, porque, esas preguntas que te formulas, son las mejores. Un libro nacio, para ser disfrutado… Puede ser triste y bello, genial y trivial, incoherente y perfecto!! Siempre habra otro esperandote, en caso, de no encontrarle gusto a uno. Eso no vuelve ni al libro ni al lector un error. Es solo el reflejo de la maravillosa y exquisita variedad que nos rodea. Es el ejemplo perfecto de la infinita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s