Política · Publicaciones

Más debates, menos publicidad y bla, bla, bla.

Estamos hasta el hartazgo -o por lo menos yo- de propuestas sin definir y que no dan a conocer el modo o la forma, de spots publicitarios en radio, televisión, en las calles, uno tras otro que nos llenan la cabeza de basura; sí, meramente basura ya que no llegan a ser más que las mismas propuestas de siempre. ¿Pretenden los candidatos que con esto los electores podamos tomar una decisión de voto certera?

Sin duda, nos quieren seguir viendo la cara. Pero cabe aclarar que nos ven la cara porque nos dejamos, así de simple.

Muchos mexicanos ya tienen decidido su voto, elegido por los motivos erróneos. Algunos votarán por la señora «con muchos pantalones pero que usa faldas» por el simple hecho de que siempre han sido panistas aunque no la consideren la mejor opción para contender que pudo haber tenido su partido. ¿Y? ¿Se han detenido a revisar las propuestas de la señora? ¿Le han echado un ojo a sus resultados cuando se ha desempeñado en cargos públicos? ¿La consideran suficientemente capaz como para llevar las riendas de un país con tantos y tan graves problemas?

Muchos otros votarán por su candidato porque «está bien guapo», «es muy formal», «está con el pueblo», «dicen que es el mejor», «pues no está tan mal», «me conviene porque mi hermano conseguiría un puesto en el partido», entre otros. ¿En serio? ¿Consideran esos motivos suficientemente fuertes y válidos para votar por alguien?

Alto es el porcentaje de indecisos, sorprendente diría yo. Pero hay que analizar el por qué están indecisos. Puede ser por alguna de estas razones: por no estar bien informados, porque no consideran a ningún candidato suficientemente capaz o porque no están muy interesados en la política. Creo que una gran parte de este grupo de personas terminará votando por el menos peor, o, en su defecto, anulando el voto. Mala cosa.

Entonces, ¿qué puede ayudarnos a decidir tomando en cuenta que la información que poseemos como electores no es suficiente? Creo que los debates nos podrían ayudar, no sólo los dos oficiales del IFE, sino muchos otros organizados por los medios de comunicación. Considero que este tipo de ejercicios democráticos son importantes para que el electorado tenga una mejor idea de por quién votar.

En este sentido, Noticias MVS y Carmen Aristegui han convocado a los candidatos a un debate para el próximo 25 de abril, el cual han aceptado tres de los cuatro candidatos. A la fecha, sólo se espera la confirmación del señor Peña Nieto que según la respuesta que envió a MVS dice estar evaluando su participación. ¿Acaso tiene miedo a que sin un teleprompter, guión o acordeón no la haga? Quizá.

Bien por Carmen, y exhorto a los demás medios de comunicación a que organicen debates, que se hable, que se discuta, que se confronten ideas, propuestas. Exhorto también a los electores a que dediquen tiempo a escuchar a los candidatos, a informarse sobre ellos, a visitar sus sitios de web oficiales, vamos, a votar con conocimiento de causa.

Texto publicado en SDPnoticias.com el 19 de Abril de 2012

Un comentario sobre “Más debates, menos publicidad y bla, bla, bla.

  1. ya vasta del pri y del pan,si deveras quieren a su pais no le sigan dando la espalda a la hora de votar. voten por el PRD para que vean el cambio verdadero y asi se enderce nuestro pais.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s