Texto publicado en SDPnoticias.com el 25 de Junio de 2011 http://tiny.cc/1q4gd
¿Cuántas veces nos hemos topado con páginas o aplicaciones de terceros que nos piden accesar con nuestra cuenta de Twitter a su página o aplicación? Normalmente se abre una ventana preguntándonos si estamos de acuerdo en que la aplicación accese nuestra información, pero creo que no hemos tenido cuidado en revisar en detalle y tener en cuenta el alcance que puede tener el que esa aplicación acceda nuestra información.
En la página de acceso claramente se menciona que la aplicación:
– Tendrá los permisos necesarios para leer todos tus twitts. Hasta aquí todo está bien hasta cierto punto…
– Ver la lista de personas a las que sigues y seguir a nuevas cuentas de Twitter. ¿Perdón? ¡La aplicación podrá agregarte nuevas cuentas para seguir! #noesdedios
– Actualizar tu perfil. ¿Hay algo más molesto que eso? Creo que no. #posoye
– Publicar twitts a tu nombre. ¿Qué? Eso ya es el colmo, ¿no creen?
– Accesar la historia de tus mensajes directos hasta Junio 30 de 2011. #sinpalabras
Este es un ejemplo claro de lo antes mencionado:
Mientras que la política de privacidad de Facebook permite a las aplicaciones de terceros solicitar al usuario qué contenido o información personal puede o no ser accesada, con Twitter es toda la información o ninguna.
Actualmente el equipo de desarrolladores de Twitter está trabajando para modificar y hacer más explícitay de fácil compresión la página donde el usuario permite o no el acceso a otras aplicaciones, detallando un poco más que y que no será permitido si nosotros aceptamos.
Novedades.
Durante los últimos meses los usuarios de twitter hemos experimentado el ver entre los temas del momento o Trend Topics (TT) y en las sugerencias que nos hace la aplicación de a quién seguir (Who to Follow)los llamados “Promoted” ó “Promocionado” como lo traduce al español lo cual creo que no es del todo correcto, pero ese no es el tema. Éstos son pagados por anunciantes para ser destacados para un grupo más amplio de usuarios y aparecen básicamente en la aplicación Desktop de Twitter, no aún en versiones para teléfonos celulares, o en aplicaciones como HootSuite o TweetDeck.
La novedad es que se está corriendo fuertemente el rumor de que muy pronto la aplicación podría agregar “Promoted Twitts” dentro de la Cronología ó TimeLine (TL) de los usuarios, lo cual no sería nada agradable para muchos de nosotros ya que al estar leyendo twitts de las personas a las que seguimos se estarían insertando lo que comúnmente llamamos publicidad de empresas. Entiendo que Twitter como empresa que quiere lograr un beneficio económico, esté buscando aumentar su alcance y ganancias a través de estos anuncios, pero creo que el TL no es el lugar indicado. Fácilmente puede agregar sus anuncios, entodo caso que decida hacerlo, en la barra derecha de la aplicación, así como lo hace actualmente Facebook.
Hace algunos meses Twitter experimentó agregando una barra en la parte superior de la pantalla con publicidad en su aplicación para el iPhone, pero después de muchas quejas y protestas de usuarios, Twitter decidió quitar la función.