Internet · Publicaciones · Redes Sociales

Libertad de Expresión, Internet y sus límites

Texto publicado en SDPnoticias.com el 20 de Junio de 2011 http://tiny.cc/nj6al

Libertad de expresión como su nombre lo indica, se refiere a un medio libre para expresar nuestras ideas. En el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se lee: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras  por cualquier medio de expresión.”

Pero, ¿Dónde están los límites? Pienso que éstos pueden ser establecidos si al expresarnos de alguna forma, estamos causando daño o cometiendo algún delito.

Nuestras formas de expresarnos son muchas: La palabra, nuestro cuerpo, acciones, a través de opiniones o pensamientos en redes sociales, blogs, chats, etc. Internet ha llegado a ser una plataforma genial que nos permite expresarnos de formas muy variadas  y hacer llegar éstas a todas partes del mundo. He aquí el punto central de mi texto: Muchos usuarios de internet suelen expresar sus opiniones a través de redes sociales, lo cual es completamente permisible, lo que no me parece tanto, es que muchos de ellos atacan con comentarios agresivos e insultantes a aquellos otros que no tienen la misma opinión que ellos y se esconden tras un perfil que nos impide conocer quiénes son realmente. ¿Falta de valentía?  ¿Cobardía? ¿Falta de tolerancia?

En el argot de Internet se maneja el concepto de Trolls para definir a cierto grupo de usuarios, personas que sólo buscan provocar intencionalmente a otros, creando controversia mediante mensajes groseros,  ofensivos o fuera de tema, provocando a los demás, diciendo mentiras, incluso llegando algunas veces a acosar.

A este tipo de personas el simple hecho de molestar a los demás les causa satisfacción absoluta. ¿Realmente querrán debatir opiniones o se trata meramente de dañar al prójimo? 

¿Acaso escudados en el libre expresarse nos es permitido ofender, provocar, difamar e insultar a los demás con plena conciencia de que lo estamos haciendo? Aún más,  opinar y esconderse: No se vale.

Pienso que como seres humanos que compartimos este mundo, es necesario que tratemos de provocar armonía y no odio.  Hay que ser, y dejar ser.  Debemos de tener respeto  por aquellos que tienen una opinión distinta.  Siempre he pensado que nada es absoluto, todo es relativo, todo depende del color del cristal con que se mira; cada uno de nosotros tenemos distintas circunstancias de vida, nuestras experiencias varían, la educación que recibimos, nuestro entorno. El tener una opinión distinta no debe de ser discriminatorio, al contrario, muchas veces puede resultar hasta enriquecedor. Con esto no estoy diciendo que no debemos debatir, que no debemos confrontar, mentiría si lo dijera, ya que soy una persona apasionada de conocer y explorar otros pensamientos,  cuestionar, argumentar; lo que quiero decir es que debe de hacerse con inteligencia, educación y sobre todo: Respeto.

 

“El respeto al derecho ajeno es la paz”, Benito Juárez.

El límite del derecho humano a la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos de las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s