Publicaciones · Redes Sociales

Twitter en estadísticas

Texto publicado en SDPnoticias.com el 6 de Septiembre de 2011 – http://tiny.cc/r1egl

Es un hecho que la red social Twitter no es para ser usada por cualquier persona, esto depende de la intención, uso y finalidad que se quiere lograr. Para mí, además de ser un medio para obtener información de fuentes interesantes, es un medio para compartir opiniones con aquellos interesados en ciertos tópicos.

Cada vez se hace más común el tema de Twitter en eventos sociales, reuniones, periódicos, revistas, pláticas informales de trabajo y escuela. El fin de semana asistí a algunos eventos sociales en los cuales me ocurrió algo muy curioso. En uno de ellos hacía referencia a algunos datos que había difundido a través de mi TL, cuando mencioné esto amigos se quedaron con cara de “¿What? ¿De qué está hablando esta mujer?” Y más de uno me preguntó ¿Qué es tu TL? Cosa que yo asumía que todos sabían ya que para mí es el pan de cada día el uso de esta red social, además, porque la mayoría de las personas con las que platicaba usan Twitter. Entonces al ver su reacción la sorpresa fue para mí. ¿Cómo que no saben que es el “TL” si tienen y usan a diario Twitter? En otro evento me pasó casi exactamente lo mismo, pero en ese caso mencioné que había enviado un “DM”, y nadie de las personas con las que compartía la cena supo qué era un DM.

Por lo anterior me di a la tarea de buscar algunas estadísticas interesantes de uso de Twitter las cuales les comparto:

–        10% de los usuarios de Twitter no saben qué es un hashtag # y para qué se utiliza en Twitter. ¿Interesante no?

–        La empresa Twitter tenía en 2009 sólo 22 empleados, en 2010 creció a 110 y a Agosto de este año reporta ya 400.

–        La red social reporta más de 200 millones de usuarios de los cuales un poco más de 4 millones son mexicanos.

–        33% de los nuevos usuarios de Twitter se unieron a la red social por recomendación de un amigo.

–        El 45% de los usuarios de Twitter a nivel mundial son hombres y el resto mujeres.

–        El record de envío de Tweets por segundo se presentó en Agosto pasado durante la noche de la entrega de premios del canal de videos MTV, los Video Music Awards (VMA) logrando alcanzar la cifra de 8,868 enviados por segundo, momento en el que también la cantante Beyoncé anunció en este mismo evento que estaba embarazada.

–        El 69% de los usuarios siguen a nuevos usuarios basados en recomendaciones de sus amigos. Lo cual puede echar por tierra mi creencia de que el famoso hashtag FF (Follow Friday) ya no tiene el impacto que tenía en un principio. Y mi teoría la baso en los resultados que obtengo cuando alguien amablemente me da un FF o en los comentarios de mis seguidores que argumentan que los FF ya no tienen valor alguno, ya que nadie los pela, menos en los casos en que en un mismo Tweet se agregan a más de una persona y hasta 10 como recomendaciones a seguir. El FF es a veces tan mal utilizado, quemado y manoseado, que pienso deberíamos crear una forma distinta para recomendar a otras cuentas.

Tan importante para la difusión de información ha llegado a ser esta red social que el mes pasado durante el huracán Irene que azotó en los Estados Unidos se utilizó la cuenta @irene con el propósito de compartir información importante y oficial del suceso.  Además, el Oxford English Dictionary ya agregó a sus páginas las palabras “Tweet” y “Retweet”, así como el Merriam Webster Dictionary las palabras “Social Media” y “Tweet”, sin olvidar temas de interés nacional e internacional que se han generado a raíz de su uso como el de los Twitt-Terroristas veracruzanos que les han dictado auto de formal prisión por difundir información errónea en la red. No dudo que pronto la Real Academia de la Lengua Española incorpore palabras como estas entre sus páginas, lo cual sería muy benéfico ya que en español existen más de una palabra referirse a un Tweet por ejemplo: Twitt, Tweet, Tuit, Twit, Tueet (Juro que lo he visto escrito así).

Por el alcance, impacto y relevancia que tiene la información transmitida, así como por darme la oportunidad de obtener distintas perspectivas en gran variedad de temas, y por qué no, por darme momentos de risa con frases cómicas, chistes y anécdotas que los usuarios comparten, Twitter sigue siendo la red social de mi preferencia hasta el momento.  #porsiestabanconlapreocupación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s