Texto publicado en SDPnoticias.com el 11 de Octubre de 2011 – http://tiny.cc/p0qru
Hoy amanecimos con la noticia de que resulta que es el «Día Mundial de la Salud Mental», y aparte que es la semana del Chocolate. ¿Ya es demasiado no? Creí que el «Día del Taco» era lo más extraño que había escuchado. Sólo falta que mañana nombren el día mundial del moco en la nariz.
Lo cierto es que la OMS (Organización Mundial de la Salud) decretó la celebración del día de hoy con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental, lo cual considero algo muy positivo y necesario. Son más de 100 países los que pertenecen a la OMS incluyendo México.
No es de risa. En Twitter el TT Día Mundial de la Salud Mental ya está entre los diez más mencionados del día de hoy. Lo lamentable es que mucha gente lo utilice para hacer mofa de la gente que ha tenido o tiene problemas de salud mental. Dicen algunos «Voy a salir por la calle corriendo cual loca buscando mi Prozac«, o mencionan a Felipe Calderón y a Javier Duarte, Gobernador de Veracruz como enfermos mentales cual si esto fuera un insulto.
¿Te crees muy lejos de poder decir que tu o alguien cercano a ti puede tener una enfermedad mental? Si la respuesta es sí, te comento que 1 de cada 4 personas a nivel mundial tienen o han tenido este tipo de enfermedad, lo que no quiere decir que estén locos, sino han sufrido problemas tan comunes hoy en día como los siguientes:
- Depresión
- Estrés
- Hipocondría
- Manía depresiva
- Desordenes alimenticios
- Ansiedad
- Obsesión compulsiva
La celebración del día de hoy ayudará a fomentar un debate más abierto sobre los trastornos mentales y a promover la inversión en servicios de prevención, sensibilización y tratamiento. La falta de tratamiento de los trastornos mentales y neurológicos es enorme en especial en los países con recursos escasos.
Suena increíble, pero el 80% de las personas que sufren un trastorno mental no reciben atención. Creo que hay que ponernos las pilas en este sentido no discriminando a quienes sufren este tipo de enfermedades, así como acudir con un experto si se presentan síntomas de un padecimiento mental.
Abracemos a aquellos que necesitan de nuestra ayuda.