Internet · Publicaciones · Redes Sociales

¿Quién es el dueño de mi Identidad Digital?

 Texto publicado en SDPnoticias.com el 14 de Julio de 2011 – http://tiny.cc/avwyo

Anoche tuve un sueño, más que un sueño fue una pesadilla y desperté sobresaltada; corrí a prender mi computadora y revisar las cuentas que tengo en las distintas redes sociales, Facebook, Twitter, Google+, mis cuentas de email,  mi blog en WordPress y mi suscripción a LinkedIn, me di cuenta que toda mi información seguía ahí y en ese momento pude respirar tranquila y volver a dormir. Soñé que habían robado mi Identidad Digital.

Hoy ya pensando más detenidamente sobre mi pesadilla de anoche, me di cuenta que no es tan poco probable que suceda; como otras pesadillas que he tenido últimamente donde estoy en medio de balaceras, o en otras donde me persiguen personajes ficticios del cine como el Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins en personaje) queriendo atraparme para ser su plato fuerte en la cena, ó la niña fantasma de la película “Los Otros” (2001, con Nicole Kidman) queriendo ahorcarme. Vaya, creo que veo muchas películas, y eso que descarto las de terror porque luego no duermo. Pero ese no es el tema.

¿Qué es la Identidad Digital?  Es la representación electrónica de una entidad del mundo real ya sea un ser humano o una empresa.  Digamos, es como nuestra marca personal única en Internet e incluye toda la información que compartimos en las redes sociales o en cualquier website o blog.  Temas complejos como la privacidad, propiedad y seguridad están relacionados con la Identidad Digital.

La mayoría de nosotros tenemos cuentas en múltiples sitios de Internet, lo que no nos ponemos a pensar es que nosotros no somos dueños de toda la información que ahí compartimos, son éstos mismos sitios de Internet los que son dueños absolutos de nuestra información.

Imaginen solamente que de un momento a otro un usuario de Facebook accede al sitio facebook.com y el navegador le envía un mensaje de error que dice: “Pagina no encontrada”… ¡PUM! Facebook ha dejado de prestar sus servicios como red social y se ha quedado con toda su información de perfil, con las fotos del cumpleaños de sus hijos y con aquellas fotos con amigos de fueron tomadas en momentos especiales, contactos de familiares y amigos, teléfonos, emails, etc. El resultado: Esta persona pagó caro el costo de poder conectarse con los demás, compartir información, crear relaciones, compartir ideas y tener un espacio propio en la red.

Redes sociales como LinkedIn poseen nuestros contactos profesionales, currículum e información personal. Me parece difícil pensar que algún día WordPress, uno de los sitios proveedores de blogs más prestigiado en la red, pueda dejar de funcionar y se quede con todos mis textos.

Difícil de pensar, pero puede suceder, y si ese fuera el caso, no tendríamos forma de reclamarles ya que muy pocos revisan las políticas de privacidad y propiedad cuando se registran en un sitio. Poco podemos hacer ante eso, así es que el mejor camino que hay que tomar es respaldar la información. Les comparto algunas herramientas gratis que he encontrado en la red y que han funcionado muy bien para los respaldos:

Para Twitter: http://tweetbook.in/  Con esta herramienta puedes bajar a tu computadora todos tus Tweets por fecha en un archivo PDF.

Para Facebook: http://www.picknzip.com/ Esta herramienta te permite seleccionar los grupos de fotos que quieres respaldar y los graba en un archivo comprimido .ZIP en tu computadora.

Para Google+: Una de las ventajas que tiene G+ es que incluye dentro de su funcionalidad una opción para respaldar fotos, círculos, contactos, incluso toda la información del Stream (Novedades o lo que es en Facebook el Wall o Muro). Esta herramienta la puedes encontrar en el menú de configuración, submenú de liberación de datos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s